creo q es importante leer el manifiesto por la libertad y firmar
os paso enlace
http://desobediencia.es/
saludos mil
Esto es lo que dice el manifiesto:
MANIFIESTO
Desde el comienzo de
 esta última crisis en los países “occidentales” asistimos a un aumento 
de la represión que va paralelo al auge de los movimientos de protesta.
En los últimos años se ha ido 
articulando poco a poco una contestación social que se ha visto 
enormemente potenciada a partir de la aparición del 15 M. Las personas, 
conscientes de que sus gobiernos no tienen como prioridad el bienestar 
de todas, sino que han situado a los mercados como epicentro de la 
sociedad, han optado por la única vía que permite seguir manteniendo la 
condición humana: la de organizarse, resistir y construir. Y lo han 
hecho por la vía de la desobediencia civil y la resistencia pacífica y 
creativa. Esta estrategia permite articular una defensa social ante la 
violencia que los gobiernos supuestamente democráticos están ejerciendo 
contra los pueblos.
El miedo del sistema ante el crecimiento
 de la contestación social ha llevado a plantear la modificación del 
Código Penal, de modo que la resistencia pacífica o la protesta se 
conviertan en delito y se limite el derecho de huelga. Se anuncian 
medidas que desvelan el carácter autoritario de gobiernos que siguen los
 dictámenes de instituciones profundamente antidemocráticas e inhumanas.
 Parece que para dar libertad al dinero hay que encarcelar a la gente.
Además de un aumento de la represión 
violenta, en los últimos meses estamos sufriendo una  aplicación de 
multas generalizadas, en muchos casos simplemente por ocupar cívica y 
pacíficamente el espacio público.  Agentes de la policía, que en 
numerosas ocasiones no llevan visible su obligatoria identificación, 
piden la documentación a quienes participan en manifestaciones o 
asambleas y posteriormente se reciben multas o sanciones administrativas
 de diversas cuantías. Se trata de que temamos la confrontación y de 
hacer crecer el miedo dentro de nosotras, de crear una idea del “otro” 
violento que impida crear poder colectivo. La sanción administrativa es 
una práctica represiva que individualiza y silencia, y que está 
especialmente orientada a cercenar el ejercicio de derechos 
fundamentales especialmente protegidos por la Constitución.
Solo en Madrid y en el entorno del 15M, 
fuentes de la Comisión Legal de Sol señalan que, desde el 15 de mayo de 
2011 hasta el día de hoy, un total de 412 personas han sido sancionadas,
 a razón de 300€ de media, lo que supone una recaudación de 123.000€. A 
esto hay que sumarle el anuncio por parte de Delegación de Gobierno de 
278 sanciones más por las movilizaciones del aniversario del movimiento 
15M. De ser cierto este anuncio, el montante de sanciones entre mayo de 
2011 y mayo de 2012, ascendería a 206.400€.
La justicia no es patrimonio de unos 
pocos. En muchos lugares del mundo, precisamente a resultas de la propia
 injusticia vivida y reafirmada por los gobiernos, las personas, alzando
 la voz democrática, se adueñan de la política para poder dotarse de 
justicia social. Es legítimo resistir ante la pérdida de derechos 
impuesta por los mercados. La justicia debería penalizar la violencia 
contra las personas y garantizar condiciones de vida dignas; por ello, 
construir alternativas y enfrentarse pacíficamente a un sistema que le 
ha declarado la guerra a las personas y a la naturaleza es absolutamente
 legítimo y necesario. Abordar colectivamente la represión es 
fundamental para seguir alimentando un movimiento que solo pide 
sociedades y economías cuyo objetivo principal sea el bienestar de las 
personas y la justicia.
Es necesario denunciar públicamente las 
dinámicas represivas que se están generando y abordar con imaginación y 
solidaridad las consecuencias que tienen.
Por ello, hacemos un llamamiento a 
sumarse a esta plataforma, cuyo fin es la denuncia pública de la 
criminalización y el impulso de la desobediencia civil, entendiendo esta
 como el incumplimiento de leyes, normas e imposiciones que se 
consideran injustas en sí mismas. La desobediencia civil revela el 
conflicto existente entre la legalidad impuesta y su legitimidad y 
justicia. Si somos el 99%, es obvio que tenemos un amplio patrimonio de 
inteligencia, creatividad, recursos y fuerza para no dejarnos 
amedrentar. La convicción de tener razón nos ayuda.

No hay comentarios:
Publicar un comentario