La libertad de movimiento es básica para el ejercicio de otros 
derechos. Por eso, la falta de acceso de muchas familias al transporte 
público por su alto precio y los sucesivos recortes aplicados a las 
prestaciones por desempleo supone una agresión en toda regla a las 
familias más desfavorecidas. El p?oximo viernes 15 de marzo, la Red por 
la Dignidad de los Barrios y Pueblos de Madrid llevará a cabo una acción
 para reivindicar la gratuidad del transporte público para las personas 
desempleadas y sus familias.  
 
08-03-2013
            
    
    
      
  
  Contenido relacionado
Los colectivos que constituyen la Red por la Dignidad de los Barrios y Pueblos de Madrid, de la que forman parte el movimiento vecinal, las asambleas del 15M... dieron a conocer sus reivindicaciones el pasado 7 de febrero mediante la ocupación simultánea de varias oficinas de “desempleo” de Madrid.
El Plan de Rescate Ciudadano que recoge estas exigencias incluye (ver archivo relacionado) la del trasporte gratuito para las personas desempleadas y sus familias. Para hacer pública esta demanda, que garantizaría la libertad de movimiento de más de medio millón de familias, llevarán a cabo otra acción reivindicativa el próximo viernes 15 de marzo con tres “marchas suburbanas” en las líneas de metro 1, 2 y 3 que desembocarán a las 19h en el intercambiador de la Puerta del Sol. Todos los participantes se darán cita a esa hora en el vestíbulo para continuar allí la protesta.
Con esta acción, la Red quiere también apoyar a las trabajadoras y trabajadores del suburbano, en lucha por el mantenimiento de sus condiciones de trabajo.
Una vez más, el diseño de cada marcha será libre, de manera que cada barrio o pueblo podrá darle el contenido y la estética que más le guste y convenga. Solo hay una premisa clara: el punto de encuentro es a las 19h en el vestíbulo de la estación de Sol para mantener una asamblea abierta sobre cómo continuar actuando en defensa de las personas y cómo levantar la voz de los barrios que enmudezca a los mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario