Coordinadora Asociaciones de Carabanchel
![]()
CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL II
         
          La                 lucha contra la privatización del Canal de Isabel II                 entra en una fase crucial:                 la información de la que dispone la Plataforma contra la                 privatización, de la                 que forman parte, entre otras, la FRAVM, Ecologistas en                 Acción, ATTAC-Madrid,                 CECU..., apunta a que el Gobierno regional quiere                 constituir la nueva empresa                 durante el primer trimestre de 2012. Sin embargo, la                 lucha ciudadana para                 defender el patrimonio público de este nuevo expolio                 está dando sus frutos:
     
     
        En los                 últimos meses, la Plataforma ha informado de las                 consecuencias del proceso de                 privatización en cerca de 160 actos públicos a los que                 han asistido en torno a                 6.000 personas; ha convocado tres manifestaciones; cerca                 de 35.000 vecinas y                 vecinos han firmado para poner de manifiesto su                 oposición a la privatización                 del Canal; ocho ayuntamientos que representan a más de                 500.000 electores presentaron                 una Iniciativa Legislativa Municipal (ILM) que obliga a                 la Asamblea de Madrid a                 someter a debate el proceso de privatización; más de una                 treintena de                 municipios, muchos de ellos gobernados por el propio PP,                 se han negado a firmar                 el convenio con la nueva empresa por contener cláusulas                 abusivas que favorecen                 a los grandes municipios en detrimento de los pequeños.
     
     
        Ahora                 queremos dar un paso más: celebrar una consulta                       ciudadana para que las vecinas y                 vecinos de Madrid decidan si                 están a favor o en contra de una medida que el Gobierno                 de Esperanza Aguirre                 aprobó con una ley                     escoba,                 hurtando así la decisión a la ciudadanía. 
     
     
        La consulta                 se celebrará, a iniciativa de la Plataforma y en                 colaboración con las asambleas                 del 15M el próximo domingo                     4 de marzo de 10h.                     a 18h.
     
     
        Como ya                 comentamos en la asamblea del pasado 2 de febrero                 entendemos que el papel de                 las asociaciones vecinales es fundamental en esta lucha                 contra la privatización                 del Canal de YII y debemos hacer un esfuerzo para que                 esta acción sea un éxito.                 Por eso, os animamos a que instaléis mesas en vuestros                 barrios por iniciativa                 propia o en coordinación con las asambleas populares u                 otras organizaciones que                 lo estén trabajando en vuestros barrios. Os adjuntamos                 un enlace a la relación                 de los distritos cuyas asambleas ya han confirmado que                 pondrán urnas ese día. 
     
        https://docs.google.com/
     
     
        En caso de                 que decidáis participar necesitamos que nos lo                 comuniquéis y, sobre todo y si                 sois del municipio de Madrid, que nos digáis si pediréis                 vosotros los permisos                   pertinentes (Junta Municipal y Delegación del                 Gobierno) o queréis que lo                 hagamos desde aquí. Para ello debéis decírnoslo antes                 del 15 de febrero.                 Pensamos que las asociaciones de otros municipios                 conocéis y tenéis más fácil                 acceso a vuestros ayuntamiento o juntas de distrito y es                 preferible que lo                 tramitéis directamente.
     
     
        Os adjuntamos                 los siguientes documentos necesarios para todo el                 proceso.
     
        Para su                 difusión: 
     
        - El Cartel                 A-3 por si queréis imprimirlo, también los tenéis en                 color en Bocángel a                 vuestra disposición por si preferís pasar a recogerlos
- Banner para que                 lo colguéis en vuestras páginas web 
        - Octavillas                 informativas de la campaña de contra la privatización 
        - Octavillas                 para que informéis y difundáis las ubicación de las                 mesas de vuestros barrios
         
          Para                 el día de la consulta:
     
        - Protocolo                 de votación 
        -                 Codificación de las mesas 
        - Relación                 de votantes 
        - Acta de la                 votación 
     
        - Papeleta                 (podéis hacer las fotocopias vosotros o pasaros por                 Bocángel a recogerlas )
     
        Más adelante                 os iremos informando de otras cuestiones como: cuándo y                 dónde tenéis que                 recoger las urnas y las banderolas para identificar las                 mesas el día de la consulta. En todo                 caso no dejéis de poneros en contacto con nosotros si                 tenéis alguna duda. 
     
     
        Seguimos en                 contacto. F. Caño
                    
                    C/ Bocángel, 2 - 28028 Madrid
                    Tfo.: 917252909 - Fax: 917250623
                    web: http://www.aavvmadrid.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario