viernes, 14 de diciembre de 2012

Parar la propuesta legilativa de Wert con una firma

Además de ir a votar cada cuatro años, participar en el proceso legislativo es una manera de ejercer nuestra ciudadanía. Si no estás de acuerdo con que desde el gobierno aprovechen una situación de crisis para cargarse nuestro sistema de educación pública (que aunque no lo recuerden muy a menudo es más equitativo que la media de la OCDE) puedes apoyar a gente que está intentando impedir que prospere.

Aquí os copia el mail que me mandaba una amiga:

---

Me gustaría volver a recordaros que hay un documental "La educación prohibida" que podéis bajaros gratuitamente, donde nos da las pistas de lo que podría ser mejor para el futuro de las nuevas generaciones.
         Mientras, ved el siguiente vídeo y actuad si lo creéis conveniente.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Reforma del código penal que prepara el gobierno de España

Un resumen rápido, conciso y claro de la actualidad. Por si alguien no está enterado:

Como sabéis, el gobierno de España prepara una reforma de código penal. Os explicamos algunas de esas reformas en 6 puntos:          1. Que un antidisturbios te pegue una paliza de muerte no es delito. Que alguien lo grabe y lo difunda sí que lo es.

2. Que un banco te desahucie no es delito. Ocupar una sucursal bancaria para protestar por haberte desahuciado: Hasta seis meses de prisión.
3. Cargarse la sanidad y la educación públicas no es delito. Interrumpir el transporte público: Hasta dos años de prisión.
4. Que la policía abuse de su autoridad y emplee la violencia no es delito. Resistirse a la autoridad: Hasta cuatro años de prisión.
5. Que los políticos agredan con sus reformas a miles de personas no es delito. Que una persona agreda a un político: Hasta seis años de prisión.
6. Incumplir el programa electoral y mentir no es delito. Convocar manifestaciones para protestar por ello: Hasta un año de prisión.

DIFUNDE!

lunes, 10 de diciembre de 2012

Reclamar la Sanidad que queremos

Me llegan dos variaciones de una propuesta. Os adjunto las dos:


Las reclamaciones oficiales por Internet les hacen daño pues hay que registrarlas y contestarlas. Nos ha llegado el acceso para ponerla.Enviadlo (con copia oculta) a todos vuestros amigos y contactos y pedirles que se extienda.

La salud pública necesita tu apoyo. Gracias de parte del personal y de los pacientes, que somos todos.

Instrucciones (es fácil):
Pinchad en el link directo a Salud Madrid (zona de reclamaciones) para rellenar una reclamación online. Se tarda menos de 3 minutos.

https://servicioselectronicos.sanidadmadrid.org/CESTRACK/formulario.aspx

Haz click en RECLAMACIÓN
Rellena al menos los campos obligatorio (con asterisco rojo).
Elige el Centro de Salud que te corresponda.
En EXPONE: copia y pega el "Expone" de abajo
En SOLICITA: copia y pega el "Solicita" de abajo.

Expone:
He leído el Plan de Sostenibilidad para la Sanidad de la CAM a través de medios oficiales (gerencia de Dirección Asistencial Centro) y estoy en total desacuerdo con lo que va a suponer para mi asistencia, ya que a pesar de seguir siendo "gratuita" (se paga con los impuestos de todos) va a tener una gestión privada o externa que va a presionar a los profesionales que me atienden a reducir el gasto en mi persona como paciente, al primar la economía como empresa privada y no mi salud como hasta el momento.

Solicita:
Que se paralice el Plan de sostenibilidad actual y se negocie con los que realmente entienden de salud, que son los profesionales de salud, para llegar a la manera en que se puede gestionar mejor los recursos sin que ninguna empresa privada priorice en el dinero y no en la salud. Si realmente siguen adelante con este plan lo único que afirman es ser ustedes unos gestores incompetentes para seguir en el cargo ya que no son capaces de gestionar dinero público y se lo tienen que dar a manos privadas. Esta reclamación con su número de registro irá a manos de medios de comunicación.
Quedo en espera de su respuesta.

LA SANIDAD PUBLICA NO SE VENDE, SE DEFIENDE

----

Hay una nueva iniciativa en apoyo de la Sanidad Pública que consiste
en enviar el mayor número de correos EL  PRóXIMO LUNES 10 DE
DICIEMBRE a la siguiente dirección: reclamaciones@salud.madrid.org
[1].


El texto del correo a enviar sería el siguiente:
"A LA ATENCIóN DEL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID:

ANTE LAS INFORMACIONES QUE LOS USUARIOS ESTAMOS RECIBIENDO SOBRE LA
INTENCIóN DE SU GOBIERNO DE REFORMAR LA SANIDAD MADRILEñA, QUIERO
HACERLE CONSTAR COMO CIUDADANO DE ESTA COMUNIDAD MI TOTAL OPOSICIóN
AL PLAN DE MEDIDAS DE GARANTíA DE LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA
SANITARIO PúBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID QUE INCLUYE PRIVATIZAR LA
GESTIóN DE CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES DE MADRID.

UN SALUDO"

VOTACIÓN EN EL PARLAMENTO EUROPEO SOBRE SI SE VUELA EN CLASE TURISTA (mucho más barato) O BUSINESS (primera clase) .

El miércoles 6 del pasado mes de abril, en el Parlamento Europeo se votó una enmienda para restringir los vuelos en primera...*

*NOTA PREVIA.- Un vuelo de Barcelona a Bruselas, en "Bussines Class" de Iberia, ida y vuelta, cuesta unos 1.297 €. Con Vueling, clase turista, unos 150 euros.
 

Con el coste de cada viaje de un eurodiputado en clase bussines, se paga un maestro durante 20 días.


BUENO, PUES ASÍ VOTARON LOS EURODIPUTADOS ESPAÑOLES:

-A favor de volar en turista:

Ramón Tremosa i Balcells (CiU)
Rosa Estarás Ferragut (PP)
Oriol Junqueras Vies (ERC)
Raúl Romeva i Rueda (Iniciativa)


-En contra de volar en turista:

Francisco Sosa Wagner (UPD)
Jaime Mayor Oreja (PP)
Alejo Vidal-Quadras (PP)
Luis de Grandes Pascual (PP)
Pilar del Castillo Vera (PP)
Carlos Iturgaiz Angulo (PP)
Teresa Jimenez-Becerril Barrio (PP)
Pablo Arias Echeverria (PP)
Pilar Ayuso (PP)
Agustín Diaz de Mera García (PP)
Santiago Fisas Ayxela (PP)
Carmen Fraga Estévez (PP)
Salvador Garriga Polledo (PP)
Cristina Gutiérrez-Cortines (PP)
Ester Herranz García (PP)
Gabriel Mato Adrover (PP)
Francisco Millán Mon (PP)
Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra (PP)

Josefa Andrés Barea (PSOE)
Inés Ayala Sénder (PSOE)
Alejandro Cercas (PSOE)
Ricardo Cortes Lastra (PSOE)
Iratxe García Perez (PSOE)
Eider Gardiazabal Rubial (PSOE)
- Esta es la que falsifica el horario para cobrar la dieta entera (300 euros) del día de vuelta (Los jueves)
Enrique Guerrero Salom (PSOE)
Sergio Gutiérrez Prieto (PSOE)
Ivan Irigoyen Pérez (PSOE)
Juan Fernando López Aguilar (PSOE)
Miguel Ángel Martinez (PSOE)
Antonio Masip Hidalgo (PSOE)
Emilio Menéndez del Valle (PSOE)
María Muñíz De Urquiza (PSOE)
Andrés Perelló Rodriguez (PSOE)
Teresa Riera Madurell (PSOE)
Antolín Sánchez Presedo (PSOE)
Luis Yáñez-Barnuevo Garcia (PSOE)
Raimon Obiols (PSOE)


-Abstenciones:

Izaskun Bilbao Barandica (PNV)
María Badia i Cutchet (PSOE)


Los parlamentarios españoles en Europa se niegan a volar en clase turista. La "crisis" solo existe para los de siempre: Hospitales con plantas cerradas, Centros de Asistencia que cerrarán por las noches, sueldos recortados y un largo etc. pero ellos no pueden prescindir ni tan siquiera de una cosa tan prescindible...

 Además de esto anterior...
¿Qué recibe un diputado tras resultar elegido?

1. Varios
- Un iPhone 4S.
- Un iPad.
- Un PC en el despacho.
- Módem 3G.
- Voz y datos pagados.
- ADSL en casa pagado.
- Si eres del PP o PSOE, un asistente para cada dos diputados. Si eres de otro partido, uno propio.
- Un despacho propio.
"Estamos pidiendo un sacrificio a todos los ciudadanos..."

2. ¿Y para moverse?
- Si usa su propio coche recibe 0.25€ por km, o sea, 25€ cada 100 km y se te pagan los peajes.
- Si no tienes un coche oficial asignado, 3.000€ anuales para taxis (250€/mes).
- Billetes de primera clase para avión, tren y barco.
"Tendremos el Estado de bienestar que podamos..."

3. ¿Y el sueldo?
- Sueldo base de 3.126,52€ mensuales y dos pagas extra.
- Si formas parte de alguna comisión, recibes entre 775,15€ y 1.590,34€ más al mes.
- Si tienes algún cargo (Portavoz, Secretario, etc), como mínimo recibes 2.318,96€ más al mes.
- Puedes tener trabajos y cargos fuera del congreso sin límite ni perjuicio en el sueldo/ayudas.
- Los sueldos que cobres de tu partido, tampoco afectan en nada.
"Los sacrificios de hoy son la puerta al bienestar del mañana..."

4. ¿Y las ayudas?
- Si eres elegido fuera de Madrid, recibes 1.823,86€ más al mes, para alojamiento y manutención.
- Si fuiste elegido en Madrid, recibes 870,56€ mensuales más para alojamiento y manutención.
- Si viajas dentro de España, 120€ diarios.
- Si viajas fuera de España, 150€ diarios.
"Los españoles pueden estar seguros de que no habrá sacrificio ni esfuerzo que no estemos dispuestos a hacer..."

5. ¿Y los beneficios fiscales?
- Las dietas relacionadas con transporte no tributan, no se declaran a Hacienda vamos.
- Las dietas relacionadas con alojamiento y manunteción no tributan.
- Los sueldos/dietas por tener un cargo en el Congreso, no tributan.
- Si dejas de ser diputado, percibes una paga mensual de 2.813,87€ hasta un máximo de dos años. No importa si tienes un sueldo privado.
"La salida de la crisis, se hará con el esfuerzo de todos..."

6. ¿Y si se disuelven las cortes porque va a haber elecciones?
- Derecho a una indemnización consistente en el sueldo de los días transcurridos hasta que se for ma el nuevo Congreso (el sueldo de dos meses aproximadamente), vuelvas al Congreso o no.
- El Congreso te paga las cuotas de la Seguridad Social , Derecho pasivo y otras cosas durante ese tiempo.
- El Congreso mantendrá tu póliza de accidentes durante ese tiempo.
- El Congreso sigue pagando el ADSL, voz y datos durante ese tiempo.
- La mudanza de tu despacho corre a cargo del Congreso.
"Todos tendremos que hacer sacrificios..."

7. ¿Y la jubilación?
Si tienes 55 años y...
- Has sido diputado once años: 100% de la pensión máxima (2.466,20€).
- Has sido diputado entre nueve y once años: 90% de la pensión máxima .
- Has sido diputado entre siete y nueve años: 80% de la pensión máxima .
- Por el 10 % del salario base, derecho a pensión privada a cargo del BBVA.


VAMOS A INTENTARLO :


Se trata de que cada destinatario reenvíe este e-mail a su lista de contactos (con CCO), y a la vez pedir a cada uno de ellos que hagan lo mismo.

En tres días, la mayoría de las personas de este país tendrán este mensaje.


Ley de Reforma del Congreso de 2011 (enmienda de la Constitución de España):

1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato.

2. El diputado contribuirá a la Seguridad Social como todo el mundo y pasará al régimen vigente de la Seguridad Social inmediatamente. El diputado participará de los beneficios dentro del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad.

3. El diputado debe pagar su plan de jubilación, como todos los españoles.

4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario.

5. El diputado dejará su seguro actual de salud y participará del mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles

6 El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles.

7. Servir en el Congreso es un honor, no una carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas), después, irse a casa y buscar empleo.

martes, 4 de diciembre de 2012

Fotos de abraza tu hospital

Me ha llegado este correo:
----
En una estupenda mañana y echando de menos una mayor afluencia de gente de todos los barrios ante los graves acontecimientos con nuestra Sanidad Pública y en apoyo de nuestro personal sanitario, se ha celebrado esta mañana una 
jornada estupenda de reivindicación.
Una manifestación de Personal Sanitario y Vecinos que apoyamos nuestro Hospital 12 de Octubre y toda la Sanidad pública y de calidad.
Nos vemos en las calles

Me es imposible enviar las fotos adjuntas en el correo, las cuelgo en flickr, donde como sabéis podéis copiarlas para difundir la sanidad pública, visualizarlas y dejar comentarios.

Enlace a la página


viernes, 30 de noviembre de 2012

El oligopolio de la electricidad y petición de apoyo por el programa "Salvados"

aquí el programa:

http://www.lasexta.com/videos/salvados/2012-noviembre-18-2012111600028.html


Aquí la petición de apoyo:

Démosle el Domingo la máxima audiencia a Jordi Evole en la Sexta y evitar
el cierre de su programa, por culpa de ciertos individuos que forman parte
del oligopolio de la energía y que piden la cabeza de Jordi Évole. Estos
individuos se han dirigido a Manuel Lara, presidente del Grupo Planeta (que
controla Antena 3 y la Sexta) para intentar cerrar el mejor programa de este
país.


"Parece que el programa del pasado domingo de "Salvados" (recordad, en la
Sexta a las 21:30) ha causado un gran revuelo en el sector de las
eléctricas. Y es que por primera vez un periodista se ha atrevido a
denunciar lo que todos sabemos por experiencia: la situación de oligopolio,
la falta de transparencia, la complicidad con los políticos y sus beneficios
exagerados a cuenta de nuestros bolsillos. Estos gigantes no sólo tienen en
su nómina a ex ministros y ex presidentes (¿como pago de favores?), también
engordan a un buen número de periodistas para que defiendan con la pluma sus
intereses. Y además, debido a la situación de crisis de los medios de
comunicación, utilizan el arma de la inversión en publicidad para garantizar
que siempre tendrán tratamientos favorables.


Lo de Jordi Évole los ha descolocado. Por primera vez un periodista
quijotesco se atreve a arremeter contra los colosales molinos. ¡Y con un 12%
de audiencia! Porque no les importaría si lo siguiesen cuatro gatos, pero
eran varios millones los que estaban viendo el programa. Esto ha provocado
una airada protesta (o amenaza) del oligopolio, que se ha dirigido a Manuel
Lara, presidente del Grupo Planeta (que controla Antena 3 y la Sexta) para
exigirle un espacio en el que poder lavar su imagen.


Me temo que la temeridad de Jordi Évole, el periodista más valiente que
tenemos hoy en España, puede costarle el programa. Por favor, no os lo
perdáis el próximo domingo. Hay que darle un 15% de audiencia para que, si
Lara cede a la presión de los ladrones del oligopolio y retira el programa,
que no se diga que fue por falta de seguidores. Es necesario proteger a los
que dan la cara por todos.


Queremos remarcar lo tremendamente valiente que es Jordi évole al atacar la
corrupción y monopolios de este país, sabemos perfectamente que el
periodismo esta lleno de mercenarios que no merecen el nombre de periodista.
Por eso consideramos fundamental que todos apoyemos la labor de JORDI."


El follonero, se ha ganado los respetos de los periodistas más renombrados
de este país, es un periodista, que saca los colores a todos estos
sinvergüenzas que roban a los ciudadanos.

Privatizar la sanidad no sale tan barato

No paran de pasar cosas, así que aquí algo de información sobre la privatización de la sanidad.


http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/imbatible-dani-mateo/privatizar-sanidad-publica-sale-mas-barato_2012112700273.html

Y para quien no lo sepa, piden que se cuelguen sábanas blncas de la ventana para mostrar el apoyo al mantenimiento de una sanidad pública, universal y de calidad.

Por primera vez en años, los profesionales de la sanidad pública madrileña estamos en huelga indefinida.
 Desde el principio de la crisis hemos visto sustanciosamente mermado nuestro poder adquisitivo. Se han perdido muchos cientos de euros de las nóminas de cada mes, se retribuyen las guardias de los sábados como si fuesen de días laborables, se retiraron pagas extras, se suprimieron puestos de guardias, se dejó de radicalmente contratar, se amortizaron todos los puestos vacantes por jubilaciones y traslados, se dejaron de renovar contratos eventuales...

Nada de ello fue suficiente para que lleváramos a cabo ninguna clase de protesta corporativa. Los nuevos modelos de hospitales de gestión mixta fueron vistos con agrado por unos y con disgusto por otros. Muchos profesionales sanitarios han comprendido, defendido y colaborado con la necesidad de introducir cambios en el sistema sanitario en pro del ahorro responsable y de la sostenibilidad.

Sin embargo, la cesión de áreas enteras de salud con las decenas de miles de asegurados que las habitan a hospitales enteramente privados (Fundación Jiménez Díaz, el futuro de Collado-Villalba) y la privatización de la gestión de seis hospitales públicos y de una porción de la asistencia primaria que gobierno regional se dispuso a implantar desde finales de octubre han sido drásticamente rechazadas por todo el todo el colectivo sanitario en bloque. Se ve en ellas no una vía sensata y sacrificada hacia el uso eficiente de los recursos, sino un paso equivocado y difícilmente reversible que redundará en una sanidad peor para todos los ciudadanos de Madrid, transfiriendo decisiones de pura salud pública y asistencia médica a proveedores privados de servicios sanitarios, algunos de los cuales no son mas que ramas de inversión pertenecientes a multinacionales de capital-riesgo con intereses que van desde fondos de inversión hasta firmas de moda o empresas de telecomunicaciones.

Sabemos que la sanidad seguirá siendo pública, en el sentido de (casi) universal y (casi) gratuita. Muchos aceptan que la transferencia a la iniciativa privada de aspectos concretos de la sanidad, como archivos, procesos informáticos o pruebas diagnósticas concretas, pueden mejorar la eficiencia del sistema. No a todos repugna que el sistema sanitario público sea compatible con oportunidades de negocio en áreas bien delimitadas y supervisadas. Pero el sentir común es que el núcleo duro del sistema de salud debe permanecer bajo un control público estricto. Este núcleo incluye decisiones tan trascendentales como qué profesionales se contratan, qué cualificación se les exige, cómo se les retribuye, qué incentivos se les aplican, qué medicamentos se adquieren, cómo se mantienen los equipos diagnósticos, qué criterios de ingreso y de alta se emplean, qué tratamientos se consideran adecuados y cuáles no se financian, entre otras muchas. Tememos que la necesidad de que el sistema no solo no sea excesivamente deficitario, sino francamente lucrativo, acabe por anteponer los criterios económicos a los del bienestar de los pacientes, trocando una sanidad universal, gratuita y de calidad por otra, sencillamente universal y gratuita.

La huelga nos duele tanto como a los pacientes que dejamos de atender. Nos desvivimos por minimizar el impacto. Pero no se ha tomado esta actitud en todos los hospitales y centros de salud porque reclamemos más retribución, contratos más estable o más personal. Radica en el convencimiento de que las medidas que el gobierno regional se dispone a implantar al abrigo de la necesidad de hacer sostenible el sistema desembocarán, sin casi posibilidad de remedio futuro, en una sanidad pública incapaz de proveer la mejor atención médica posible y, en último término, en un desequilibrio de salud entre los que más dinero tienen y los que menos.

SI QUIERES PONER TU GRANO DE ARENA Y MANIFESTAR TU DISCONFORMIDAD CON LAS MEDIDAS SANITARIAS PROPUESTAS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE MADRID, CUELGA UNA SÁBANA BLANCA DE TU VENTANA. LAS FACHADAS DE MADRID CUBIERTAS DE BLANCO MOSTRARÁN A LOS ADMINISTRADORES SANITARIOS Y A TODA LA CIUDAD LA DISCONFORMIDAD CON LA PRIVATIZACIÓN DEL NÚCLEO DE LA SANIDAD PÚBLICA.

SI ESTÁS DE ACUERDO, POR FAVOR, REDIFUNDE ESTE MENSAJE ENTRE TUS CONTACTOS DE MADRID.